El tercer lunes del mes de enero se celebra el #BlueMonday, en español se traduce literalmente “lunes azul.”
En inglés, ‘blue’ también se asocia con la tristeza, depresión, de ahí que el psicólogo Cliff Arnall lo tomara prestado para ponerle nombre a este lunes.

Fue
una fórmula pseudomatemática, sin base científica, lo que determinó este día.
Blue Monday = 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA.
Blue Monday = 1/8C+(D-d) 3/8xTI MxNA.
Para
muchos no significa nada, pero estas son las variables que el Dr. Arnall
utilizó:
Clima (C), Deudas de las compras
navideñas (D), Sueldo de enero (d), Tiempo transcurrido desde las vacaciones de
Navidad (T), Propósitos de dejar atrás malos
hábitos (I), Motivaciones positivas (M) y Necesidad de cambios (NA).
Todo este conjunto, con sus divisiones,
restas, sumas y multiplicaciones, parece ser que hacen que el tercer lunes de
enero nos sintamos más tristes y pesimistas que en ningún otro día del año.

Te damos 5 ideas para que superes al Blue Monday y le des el color que quieras:
1. Que sea un lunes cualquiera, aunque mejor: gran sonrisa y dile a la gente que te importa, algo bonito.
2. Haz que tu comida sea ‘happy’: incorpora verdura, frutas frescas y chocolate. Muchas vitaminas y magnesio para darte energía.
3. Ten tu momento de Risoterapia o si lo prefieres que sea Gritoterapia. Unos minutos de buenas risas o dos buenos gritos al aire y menudo desahogo.
2. Haz que tu comida sea ‘happy’: incorpora verdura, frutas frescas y chocolate. Muchas vitaminas y magnesio para darte energía.
3. Ten tu momento de Risoterapia o si lo prefieres que sea Gritoterapia. Unos minutos de buenas risas o dos buenos gritos al aire y menudo desahogo.
4. Acércate al mar, nada mejor que el salitre para renovar energías. Respíralo y si te atreves, date un baño.
5. La música te llena de buen rollo.
Esta es nuestra lista de canciones para que te hagas tu banda sonora y “ponle tú el color al lunes.”
Esta es nuestra lista de canciones para que te hagas tu banda sonora y “ponle tú el color al lunes.”